
06 abril 2009
El crítico crítico

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En una época donde triunfa lo audiovisual y el tiempo es un bien escaso, los microrrelatos actualizan la tradición del cuento y ofrecen grandes historias en sólo unos segundos de lectura. En estos tiempos de escasez de tiempo, algunos optamos por la brevedad como forma de expresión, aunque las palabras justas de las historias breves requieran amor desmedido por la concisión.
17 comentarios:
No podría hacer la misma crítica de tus cuentos, que siempre me gustan y asombran. Saludos
Muy buenos cuentos, le quedo debiendo la crítica.
http://cuentominicuento.blogspot.com/
Lindo giro.
El crítico, en su afán de protagonismo, insiste en escribir, pero se da cuenta de que no funciona como escritor, así que se dedica a la crítica. Es el accionar recurrente de la frustración: como los jugadores de fútbol que se vuelven árbitros, como los diseñadores de modas, columnistas de farándula, como los cineastas, críticos de cine.
¿O puede ser, que seas tú el crítico que critica?mmmmm,jeje.Un saludo.
Entonces, ¿por qué se le llama escritor?
Gracias, Martín, me alegro de que te gusten mis microrrelatos.
Alejandro, a la espero quedo de tu crítica.
Esteban, exacto, se trata de frustración trufada con ego
Noooo, Hydro, espero que nunca.
Lala, él llama escritor a otro, pero en el fondo cree que él es el mejor escritor del mundo.
Muy bueno.
Saludos de la chica.
Saludos, chica
Iba a comentarte el primer post con la seguro ya repetida frase de "me ha encantado", cuando con intuición femenina he decidido leer antes el segundo, y el tercero, y con asombro he descubierto que em gustan todooos!!!!!!!!!!!!!!!
de manera que hago extenso este comentario a tooodos los post que te he leido, y dejo velada la promesa de volver a visitarte con calma, paciencia y micro-avidez literaria...
besos de una amapola continental!^^
Si tu lo dices.....pero ánimo muchacho que no está muerto quien pelea y si lo que quieres es aire sigue metiéndole a la escritura y sin darle mucha importancia a la crítica que no sirve para nada. Tu a seguir con la vocación los demás a t....por c...
A N I M O
Es bueno ser crítico de uno mismo y a mi, me haría falta. Seguiré buscando el relato hiperbreve perfecto peor la crítica la tendrá que hacer otro.
Juls, me alegro mucho de que te hayan gustado mis microrrelatos. Es todo un honor, en serio. Vuelve, porque siempre serás bienvenida. Tienes más de 120 microrrelatos para leer con calma, paciencia y micro-avidez literaria. Seguimos en contacto.
Gracias por el ánimo anónimo.
Cierto, Dana, debemos ser autocríticos.
dia hay una proliferacion exagerada de criticos....y en especial de criticos de blogs!!!!.
Cierto, parece una locura pero es verdad. Esos criticos abundan y estan al acecho.
Incluso hay criticos de criticos....
¿Críticos de críticos? ¡Socorro!
Estoy con Inmates y con los críticos de los criticos. Después vendrán los que critican a los críticos de los críticos, y así indefiinidamente.
Nos vemos
Qué tragedia, crítica indefinida y eterna.
La crítica pretende dotar de cientificidad a las letras...paradójico...no?
Un abrazo...Por cierto, bonito homenaje a M.B.
Publicar un comentario