En una época donde triunfa lo audiovisual y el tiempo es un bien escaso, los microrrelatos actualizan la tradición del cuento y ofrecen grandes historias en sólo unos segundos de lectura. En estos tiempos de escasez de tiempo, algunos optamos por la brevedad como forma de expresión, aunque las palabras justas de las historias breves requieran amor desmedido por la concisión.
Una manzana podrida pudre al resto. Así nos lo han enseñado en el colegio. Es ley de vida: si unes lo bueno con lo malo, todo empeora. Lo tuvimos claro cuando nos castigaron solidariamente sin excursión. Y lo callamos ahora, entre miraditas y sonrisas, cuando la policía aparece en el aula para preguntar si podemos dar alguna pista sobre la extraña desaparición de Carlos, el peor alumno que tenía nuestra clase.
Frente al espejo tajo y repaso mi vida con precisión. No puedo evitar una maraña de recuerdos visuales. Tampoco la relectura apresurada del libro de mi viaje sin estrellas, entre suspiros, risas, entusiasmo y demasiada hojarasca. Casi siempre escabroso y testarudo; a ratos puro guateque gracias a un existir novelero y simple, pero en el fondo blanco, lleno de fantasía y nobleza. A ratos feliz, como cuando me sentía por encima de la pericosa sobre una lava del Taoro. Como cuando alguien me ataba los cordones, me pasaba la pelota o me daba una sincera enhorabuena. Feliz, como cuando vestido con aquel pantalón rojo de jugador de fútbol, me enseñaste a montar en bicicleta. Como cuando buscaba sirenas a los pies de los acantilados. Como cuando recuperaba entre los dientes aperitivos con sabor a pistacho. ¿Feliz? Es un difícil arte la vida, pero también la muerte. Por eso, ante la visión del magma rojo derramándose por la ladera del lavabo, imagino un volcán, veo entrar el sol por la ventana y decido retroceder. Aún es posible la felicidad.
PD: Este microrrelato se ha elaborado con las 39 palabras aportadas por 39 de los asistentes a la charla coloquio "Hiperbreves SA: Una aproximación al microrrelato", que se celebró el día 23 de abril de 2010 en la sala Aperitivos Visuales, en La Orotava (Tenerife, España).
Nunca llegó a tiempo. Siempre fue un impuntual redomado. Jamás hizo caso a la dictadura de las manecillas del reloj. Esta informalidad enfermiza le salvó la vida el martes. El miércoles lo llevaron esposado a la sala de ejecuciones. Y, fiel a su sino, tardó demasiado en morir.
De camino al puerto se cruzó con un Maserati, un Porsche y un Ferrari. Todos sin conductor. En el pantalán, vio pasar un rólex, un enorme collar de Bvlgari, unas gafas Armani, unos Manolo Blahnik y un etéreo vestido de Gucci. En la cubierta del yate vecino tomaba el sol un bikini empedrado de Dior, junto a un bolso de Hermes. De vuelta a casa, sólo se cruzó con un Bentley sin chófer. En el hogar, rodeada de muebles de diseño, antigüedades y obras de arte, se desnudó, abrió las piernas y se dejó embestir, como cada noche, por una abultada Visa Oro.
Mi padre no es normal. Es escultor. Por las noches lo he escuchado siempre tic, tic, tic… tallando con sus pequeños cinceles y martillos metálicos. Nunca duerme. Sólo esculpe, come, bebe y se enfada. Hace semanas le ha dado por sacarnos molde a todos. Los pies, las manos, la cara, las pantorrilas, los brazos, el tronco, la espalda… Todo. Moldes de yeso a mí, a mamá, a Carla y a Tomi. Desde que terminó, llevo dos noches sin dormir. Flis, flas, flis. Me tiene preocupado. Flis, flas, flis. Ya no talla. Flis, flas, flis. Ahora afila cuchillos.
"Y hete aquí uno de los mejores blogs de ficción recomendados este año por los internautas. Hiperbreves S.A. es una oda a las letras pensada para tiempos de ritmos vertiginosos", de la sección "Apunta el blog" del Diario Menorca
"Un breve mundo por descubrir. A todos los interesados, fascinados, envenenados por los hiperbreves y la literatura mínima. No dejéis de visitar y trastear en el blog Hiperbreves S.A. Qué gran trabajo el de Raúl Sánchez Quiles", una amable exageración del blogAtrapalabras.
"Si Baltasar Gracián viviera, se sentiría, cuando menos, honrado: Raúl Sánchez Quíles interpreta al pie de la letra su máxima de la brevedad", parte del texto de Salvador García Llanos publicado enGarciaenblog.
"Sánchez, con la habilidad propia de un cirujano de la palabra, disecciona en sus microrrelatos con precisión milimétrica cada rincón de la conducta humana", de La Ranilla titulada "Relatos contrarreloj", de Rafael Ben Abraham Barreto.
Premio Bloggers Arts
Otorgado por La Traición de la Luna
Premio al Mejor Blog del Día 9 de Diciembre de 2008
Orden del Stultifer de Oro
Premio Blog Fantasía
Otorgado por Médico del Alma
Premio Symbelmine
Otorgado por Pensamientos
Premio Drago de Oro
Otorgado por Pixel Informal
Premio I love your blog
concedido por www.nautilusloft.com
Premio otorgado por Nautilus Loft
Otorgado por el blog Soy consciente
Premio Este Blog es una Joya
Otorgado por el blog Asqueados, resentidos y otros malos bichos