
22 octubre 2010
La carretera

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En una época donde triunfa lo audiovisual y el tiempo es un bien escaso, los microrrelatos actualizan la tradición del cuento y ofrecen grandes historias en sólo unos segundos de lectura. En estos tiempos de escasez de tiempo, algunos optamos por la brevedad como forma de expresión, aunque las palabras justas de las historias breves requieran amor desmedido por la concisión.
15 comentarios:
No sé si lo he pillado.
Tiene mucha fuerza el micro y hace reflexionar pero no me cuadra mucho el adjetivo cochambroso. Se supone que el que narra está en peores condiciones y espera una víctima propicia para volver a ser rico.
Esperaré más comentarios.
Un saludo
Este micro es un homenaje a la novela que más me ha impactado últimamente: "La carretera", de Cormac McCarthy. Quien no la haya leído, debe hacerlo.
Este micro se ambienta en el mundo apocalíptico de esta historia... donde no queda nada... (y ahora esto es mío)... sólo la ambición de algunos seres humanos.
Torcuato, igual podría haber dicho un sucio carrito y no hubiera chirriado tanto a tu juicio, pero es que me gusta usar de vez en cuando palabras que no son tan usuales. Tomo nota.
Yo he pellizcado una metáfora detrás de ésto, y es que si seguimos devastando el mundo de recursos vitales y morales, nos terminaremos matando unos a otros hasta extinguirnos, y ahí quedarán las pilas de dinero, absortas ... mirándonos.
No soy futurista, porque es una realidad palmaria la que desscribo.
Excelente lectura, RAUL.
BESO ENORME
SIL
Táchese una s: sobra.-
Sil, has dado en la clave de la historia. Una vez más. vaya lujo de lectora y comentarista. Un abrazo.
Magnifico libro!!y buen reflejo...(la peli aun no la he visto)
Saluditos de la chica en el final d las carreteras.
Muy bien jugado los puntos de vista.
Me encantó el final.
Muy bueno.
Me recordó aquello de "eres tan pobre que sólo tienes dinero" sumado a lo de "cuando hayas matado todos las plantas y animales te vas a comer tus billetes".
Por ahí deben andar los (apocalípticos) tiros.
Un abrazo.
Una de las cosas que más me impresionó de La Carretera fue que me hizo volver a entender que lo importante es el agua, la comida, un abrigo, unos zapatos... la vida...
Impactante al final, y con un tema muy de hoy (de siempre).
Las ambiciones... las ideas, los hábitos. Todo eso es eterno (de hoy, de siempre).
Me encanta.
¡Saludos!
Triste llegar a esa situación... esperemos que nunca pase... construyamos para que nunca pase...
Vamos hacia eso. Más tarde que temprano pero vamos.
Estoy algo de acuerdo con Torcuato: el micro se me ha escapado un pelín. No entiendo bien el significado o no acabo de dárselo. Sin embargo, bravo por el homenaje. Yo no leí el libro pero vi la película (una frase hecha como otra cualquiera) y he de decir que me impactó muchísimo.
Un saludo.
La lectura de este relato, me ha recordado a la película "The Road". Nos hace apreciar y valorar lo que poseemos, que al parecer sólo lo hacemos cuando ya es tarde.
Buen relato.
Publicar un comentario